Aena avanza en innovación
De salir adelante el proyecto de Aena, los pasajeros no necesitarán ningún documento para pasar controles de seguridad y embarcar.
Aena, el mayor gestor aeroportuario del mundo por pasajeros, quiere estar a la vanguardia. Por eso, será el primero en integrar todos los pasos, filtro de seguridad y embarque en un solo proceso.
El proyecto forma parte de las estrategias de Aena en su plan “Aeropuerto 4.0”. Este plan busca promover soluciones innovadoras en la prestación de servicios aeroportuarios. A través de este proyecto, la empresa busca ofrecer a los pasajeros una experiencia mas ágil y segura donde las nuevas tecnologías juegan un papel primordial.
Embarque sin documentación
El proyecto busca agilizar el filtro de seguridad y embarque de pasajeros, al mismo tiempo que aumentar la seguridad. La prueba piloto está basada en tecnologías avanzadas de validación documental y biométrica, buscando optimizar el rendimiento en el tiempo de acceso de los pasajeros.
Los equipos biométricos estarán ubicados junto a los mostradores, en el acceso al filtro de seguridad y en la puerta de embarque. De esta forma, los pasajeros podrán embarcar sin la necesidad de mostrar ni la tarjeta de embarque ni su documento de identificación.
Este proyecto transformará la experiencia del proceso de embarque en los aeropuerto y agilizará el acceso al vuelo.
Aena contará con la colaboración de Air Europa
Algunos pasajeros que viajen desde el aeropuerto de Menorca podrán de forma voluntaria hacer parte de este proceso. Esta prueba utilizará los datos faciales para automatizar el proceso de facturación, acceso de embarque y embarque final.
Otras empresas que hacen parte de este proyecto piloto son Everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad (Everis ADS) y la empresa Dormakaba. Estas empresas han sido las encargadas del desarrollo, suministro e instalación del equipamiento para la realización de la prueba.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Google Flights, la opción que predecirá los retrasos a tiempo real