Cementerios de aviones: ¿dónde van a para los aviones que no se reclaman?
En la actualidad hay más de 10 aeropuertos que se han convertido en cementerios de aviones, tras albergar aeronaves que no reclama ninguna compañía.
Según información publicada en El Independiente, en el aeropuerto de Valencia hay un avión estancado desde hace 10 años. Se trata de un jumbo Boeing 747 de la extinta compañía Pronair.
No obstante, tras la quiebra de la compañía aérea Pronair, el Boeing 747 permanece aparcado en el aeropuerto de Valencia.
¿Dónde se localizan los cementerios de aviones?
Hoy en día existen alrededor de 15 aeropuertos españoles que tienen aparcados aviones que no han sido reclamados.
Así lo confirma AENA a El Independiente. Esta cifra varía cada cierto tiempo. Los dos aeropuertos que tienen más aeronaves aparcadas son el de Valencia y el de Cuatro Vientos ( Madrid).
En el caso del aeropuerto de Valencia, cuenta con al menos 23 aviones, mientras que en el aeropuerto de Cuatro Vientos hay 19 aviones que nadie reclama.
Otros aeropuertos con aviones que nadie reclama
Además de los ya mencionados, entre los otros aeropuertos convertidos en cementerios de aviones destacamos: Sevilla, Málaga, Córdoba y Tenerife Norte. En estos aeropuertos hay cuatro aviones aparcados.
Por otro lado, están los siguientes aeropuertos:
- Salamanca: con 3 aviones abandonados.
- Alicante- Elche: cuenta con dos aeronaves estancadas.
- Madrid-Barajas, Ibiza, Menorca, Badajoz, Zaragoza y Granada-Jaén: cada uno de estos aeropuertos tiene un avión que nadie ha reclamado.
¿Qué se puede hacer con los aviones abandonados?
Por otra parte, después de publicar en el BOE tres anuncios y pasado un año sin que nadie reclame el avión, se puede subastar la aeronave.
Conforme van pasando los años y nadie reclama el avión, empieza el proceso legal que lo declarará como abandonado.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¿Qué función tienen las marcas de los aviones?