Los competidores de Boeing y Airbus
Los fabricantes de aviones por excelencia no están pasando por su mejor momento. A los incidentes de los últimos tiempos de Boeing y Airbus se le suma una competencia que no para de crecer
La compañía americana Boeing ha sido protagonista de dos accidentes en menos de 5 meses. Ambos accidentes han ocurrido con el modelo B737 Max 8, el cual inició operaciones en 2017. El fabricante europeo Airbus, por su parte, ha anunciado que dejará de producir el A380 considerado el avión de pasajeros más grande del mundo.
La decisión de Airbus se ha tomado después de que su principal cliente, la aerolínea Emirates, anulara su pedido de 39 aviones. A esto se suma la cancelación de un pedido por Avianca Holding de 17 aviones A320 y al aplazamiento de 35 aeroplanos del mismo modelo.
Aterrizan nuevos competidores en la industria aeronáutica
Japón
La empresa japonesa Mitsubishi Aircraft Corporation está realizando pruebas con el modelo MRJ90. Este será el primer aeroplano de pasajeros japonés con capacidad para 90 pasajeros. Este modelo se proyecta como una alternativa para los escenarios de Boeing y Airbus.
El avión se encuentra en fases previas para obtener el certificado del Ministerio de Transporte y poder operar. Además de este modelo, la compañía está trabajando en el modelo MRJ70, con capacidad para 70 personas.Los primeros aviones serán entregados en 2020 a la empresa All Nippon Airways.
Rusia
El fabricante de aviones Ruso Irkut Corporation, por su parte, ha entrado a competir con el modelo Irkut MC-21-300 con capacidad de entre 130 y 210 pasajeros.
Este ha realizado con éxito su primer vuelo el pasado 16 de marzo.El Ministro de industria y comercio de la Federación Rusa, Denis Manturov, anunció que la ventaja competitiva más importante es el nivel de confort del avión ruso.
Este modelo espera operar con un 20% de ahorro en costes de operación y 15 % en consumo de combustible. El fabricante ruso cuenta ya con 175 unidades vendidas.
China
La compañía aeronáutica Comac fue fundada en 2008. Actualmente se encuentra en crecimiento y expansión. En los próximos años competirá directamente frente al Boeing 737 Max y el Airbus A320 con el modelo Comac C919 con capacidad entre 250 y 300 pasajeros.
Llegados a este punto, los principales fabricantes tendrán que seguir innovando si quieren mantener la cuota de mercado actual. Y es que tres nuevas alternativas se proyectan en el sector de la aeronáutica mundial.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
EEUU se une a la inmovilización de los Boeing 737 MAX
Las aerolíneas europeas con más tráfico
Aerolínea libre de plásticos en los vuelos