Cómo facturar un equipaje especial deportivo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Las políticas para facturar un equipaje especial deportivo

Cómo facturar un equipaje especial deportivo

Las compañías aéreas tienen políticas para transportar equipajes especiales. Los pasajeros deberán aceptar las condiciones de vuelo para estos casos.

Las aerolíneas consideran equipaje especial a aquellos bultos de características particulares que se pueden llevar en un avión.

Políticas de equipaje especial

Las políticas de equipaje especial permiten a los clientes transportar bultos siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones. Los elementos que se van a transportar deberán ir adecuadamente colocados y sujetos. Todo esto para evitar daños durante el embarque, transporte y desembarque del bulto.

De acuerdo con las políticas de Iberia, para vuelos de largo recorrido el peso máximo admitido es de 23 kg. El pasajero deberá abonar un cargo si el equipaje llega hasta 32 kg. Y para vuelos de medio y corto recorrido deberán aportar un cargo único establecido.

Equipos deportivos

Cuando viajamos con equipo especial deportivo, siempre es mejor tener en cuenta algunas políticas que tienen las aerolíneas antes de viajar.

En cuanto a los equipos de golf, estos pueden ser transportados en una bolsa hasta 14 palos, 12 pelotas y un par de zapatos. Las bicicletas deben ser embaladas en cajas especiales, con las ruedas deshinchadas, sin pedales y con el manillar plegado. Solo están permitidas bicicletas de un solo asiento y sin motor.

Los patines, monopatines o patinetes deben ser transportados en una bolsa. No está permitido el transporte de hover boards, air wheels y mini-segways , tanto en el equipaje facturado como en el equipaje de mano.

Los equipos de esquí para nieve o agua ya sean snowboard o mono esquí pueden ser transportados en bolsas con los demás componentes (bastones, botas y casco). Y para equipos de deporte acuáticos como surf, kite board y body board hay medidas estándares para su transporte. Del mismo modo, hay condiciones específicas para equipos de submarinismo, equipos de pesca y botes de goma inflable.

Algunos equipos deportivos como equipos de tiro con arco o equipo de lanzamiento de jabalina deben ser colocados en contenedores especiales.

Equipos con condiciones especiales

Para algunos equipos deportivos de grandes dimensiones como pértigas, canoas, entre otros se establecen otras condiciones especiales. Los pasajeros deben ponerse en contacto con la aerolínea previamente.

Hay que tener presente que no existe un protocolo específico para algunos casos y en última instancia son las aerolíneas quienes toman la decisión de transportar o no un equipaje especial.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Cómo viajar en avión con un bebé

Eurowings venderá billetes de otras aerolíneas

Tenerife aumenta sus conexiones aéreas este verano

 

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.