Consejos para viajar con mascotas en el avión
Cada aerolínea cuenta con procedimientos específicos para la aceptación, manejo y entrega de mascotas. Antes de llegar al aeropuerto, hay ciertas recomendaciones que debes tener en cuenta.
Las mascotas deberán viajar siempre acompañados de sus propietarios o representantes autorizados. Será necesario acudir al aeropuerto de salida con antelación suficiente para completar los trámites necesarios.
¿En cabina o en bodega?
Cada aerolínea tienes sus propias regulaciones, por lo general aceptan perros y gatos en cabina de hasta 10 kg con todo y jaula. Su tamaño (de la jaula) no debe de ser mayor a los 40 cm x 35 cm x 25 cm. Considera que este contenedor deberá ser colocado del bajo del asiento delantero por lo que es recomendable que elijas un asiento con espacio extra.
Debes verificar que el transportín o bolsa de transporte son los adecuados para que tu mascota tenga un viaje confortable. Debe de ser lo suficientemente grande para que pueda pararse en ella.
Documentación y permisos legales
Si cumples con todos los trámites legales y posees la documentación necesaria podrás llevar contigo a tu mascota.
Si planeas viajar con tu mascota fuera del país, adicionalmente debes informarte acerca de la reglamentación vigente del país al que llegas sobre el ingreso de animales, pues en algunos casos hay periodos de cuarentena que se deben tener en cuenta.
En la página de la asociación internacional de transporte aéreo (IATA) se pueden consultar las restricciones de las importaciones comerciales y no comerciales de mascotas. Además, se encuentran las restricciones o requerimientos dentro de estados europeos o provenientes de terceros países.
Reserva con tiempo
Ten en cuenta que el personal del aeropuerto necesita estar informado de la recepción de tu mascota. Las aerolíneas limitan los cupos en cabina o en bodega para el transporte de animales.
Certificado de salud
La mayoría de las aerolíneas exigen un certificado de salud para cualquier animal que transporten, ya sea en la cabina o como un envío no acompañado. Generalmente debes presentar un certificado de salud antes de subir al avión, que acredite que el animal está sano y en condiciones de volar. Además, debes asegurarte de que el animal esté al día en su esquema de vacunas y refuerzos.
Y recuerda ponerte en contacto con tu aerolínea antes de viajar y verificar si puedes viajar con tu mascota en avión.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Cómo viajar en un avión con el carrito de bebé