Cuál es la documentación necesaria para viajar

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Los menores de más de 14 años necesitarán la misma documentación que un adulto

Cuál es la documentación necesaria para viajar
Cuando organizamos un viaje, tendemos a pensar en las cosas que vamos a meter en la maleta para los días que pasemos fuera. Pero no es raro que olvidemos que la documentación debe estar en regla para volar.

La documentación no sólo nos la van a solicitar al salir de un país, sino también al entrar a uno nuevo. Y es importante no olvidar que cada uno requiere cosas distintas. De no disponer la documentación necesaria, podrían denegarte el embarque al avión o prohibirte la entrada en el país de destino.

La documentación necesaria

Debemos tener claro que siempre nos van a solicitar, como documentación, la tarjeta de embarque. Y, a partir de aquí, cambia en función del destino y del pasajero.

Los adultos y menores mayores de 14 años deben viajar siempre identificados. Si el vuelo es nacional o dentro de la zona Schengen, será suficiente con el DNI. En este caso, los menores de 14 años no tendrán que portar DNI si el vuelo es nacional, siempre y cuando vayan acompañados de sus padres. Ellos, en cambio, sí tendrán que identificarse y responsabilizarse de la identidad de los menores.

Los vuelos internacionales

Cuando el viaje tenga como destino un país fuera de la zona Schengen, será necesaria otra documentación. Así, todos los pasajeros (incluso los menores) deben llevar el pasaporte y, en algunos países, exigirán la presentación de otra documentación como el visado o los certificados de sanidad.

Debes tener, asimismo, en consideración que las compañías aéreas no están obligadas a aceptar a menores no acompañados. Por eso, es recomendable consultar las condiciones generales de la compañía para conocer si presta este servicio y en qué condiciones.

Los menores

En todo caso, los padres o tutores de los menores de entre 5 y 14 años no acompañados, además, deberán presentar a la compañía aérea una autorización y cumplimentar la documentación que la misma le requiera para aceptar al menor no acompañado.

Los menores de 18 años no acompañados en vuelos no nacionales, para viajar necesitarán el pasaporte o el DNI. Tendrá que ir acompañado de la autorización del padre, madre o tutor. Puede obtenerse en Comisarías de Policía, Puestos de la Guardia Civil, Juzgados, Notarios y Alcaldes.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

El equipaje de mano será de pago en Ryanair

¿Por qué se taponan los oídos en un avión?

Cómo sobrellevar un vuelo largo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.