«Flying V» el avión comercial del futuro

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Flying-V, el nuevo proyecto de KLM y TU Delft

"Flying V" el avión comercial del futuro

La aerolínea holandesa KLM financiará el desarrollo del avión Flying-V. El proyecto será desarrollado por los investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft).

KLM y TU Delft han firmado un acuerdo hoy para trabajar juntos por una aviación más sostenible. Un estudiante de la Universidad Técnica de Berlín, Justus Benad, ha sido el punto de partida de este proyecto. El avión en forma de V ha sido concebido con el objetivo mejorar la sostenibilidad en los viajes aéreos.

Originalmente, el avión fue conceptualizado como un diseño de avión potencial para el futuro, pero puede compararse con el avión más avanzado de hoy, el Airbus A350. Aunque el avión no es tan largo como el A350, tiene la misma envergadura. Esto le permitirá utilizar la infraestructura existente de los aeropuertos, tales como puertas y pistas. Así como también se puede adaptar al mismo hangar que el A350.

Nuevo diseño en forma de V

El avión tiene un diseño de V que integrará la cabina de pasajeros, la bodega de carga y los tanques de combustible en las alas. Su forma aerodinámica mejorada y su peso reducido significa que utilizarán un 20% menos de combustible que el Airbus A350, el avión más avanzado de hoy.

El avión con forma de V transportará la misma cantidad de pasajeros (314 en la configuración estándar) y el mismo volumen de carga, 160 m 3. El Flying-V será más pequeño que el A350, lo que le otorgará menos resistencia aerodinámica.

El Flying-V es propulsado por los motores turbofan más eficientes en consumo de combustible que existen actualmente. En su diseño actual todavía vuela con queroseno, pero puede adaptarse fácilmente para hacer uso de las innovaciones en el sistema de propulsión, por ejemplo, utilizando turbofans reforzados eléctricamente.

Experiencia de pasajero mejorada

El Flying-V también brinda a los investigadores la oportunidad única de mejorar la experiencia de los pasajeros en aeronaves. Todo tiene que ser lo más liviano posible para maximizar la eficiencia que proporciona la nueva forma de avión. Además, tendrán en cuenta la comodidad del pasajero.

Pieter Elbers, presidente ejecutivo de KLM, dijo en un comunicado que “En los últimos años, KLM se ha desarrollado como un pionero en la sostenibilidad dentro de la industria de las aerolíneas».

La aviación está contribuyendo con alrededor del 2.5% de las emisiones globales de CO2 y la industria sigue creciendo. Por esto es necesario ver aviones más sostenibles. El Flying-V parece ser una nueva alternativa para el uso eficiente del combustible. Se espera que el avión completo entre en servicio entre 2040 y 2050.

Un modelo a escala de vuelo y una sección de tamaño completo del interior del Flying-V se presentarán oficialmente en los días de experiencia KLM. Esta se llevará a cabo en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam en octubre con motivo del 100 de aniversario de KLM  .

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Tenerife aumenta sus conexiones aéreas este verano

Ryanair cambia su política de equipaje de nuevo

Un 747 de Lufthansa pierde una parte del motor en el aterrizaje

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.