Las peculiaridades al viajar en avión

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Las peculiaridades que encontramos en los aviones

Cuando viajamos en avión, muchas veces nos planteamos cuestiones como, qué hacen con las maletas perdidas, entre otras peculiaridades que surgen cuando estamos «a bordo».

A continuación, vamos a conocer algunas respuestas a preguntas que nos hemos podido plantear durante el vuelo.

La duración de las mascarillas de oxígeno es de 15 minutos

En primer lugar, previo al despegue, los auxiliares de vuelo se encargan de dar las indicaciones oportunas del funcionamiento de la mascarilla de oxígeno, situada encima de cada asiento.

Este elemento realmente no lleva oxígeno, sino que se compone de varios productos químicos como:; peróxido de bario, clorato de sodio o clorato de potasio.

Además, funcionan durante un periodo de tiempo de entre 12 y 15 minutos.

El piloto y copiloto tienen diferente comida

Esto se hace por motivos de seguridad. Si alguno de ellos toma comida en mal estado, está el otro para asumir el control de la situación.

¿Qué ocurre con las maletas que nadie reclama?

Las aerolíneas tienen 21 días para localizar al dueño de la maleta. Cuando ha pasado este tiempo y siguen sin reclamar la maleta, entonces se considera como perdida.

Por otra parte, el Convenio de Montreal (protocolo a seguir en caso de pérdida de equipaje) establece que, si no han reclamado la maleta después de 3 meses, las aerolíneas y aeropuertos deben subastarlas.

Este Convenio es un tratado internacional donde las compañías valoran si quieren adoptarlo o no. Hoy en día está incluida la Unión Europea además de 110 de los Estados miembro de la Organización Internacional de la Aviación Civil.

¿Por qué se bajan las luces durante el aterrizaje y el despegue?

En este caso, se adopta esta medida por razones de seguridad. Es importante que nuestros ojos se acostumbren a la oscuridad para poder actuar en caso de emergencia.

La tripulación está prevenida en caso de evacuación.

Por otro lado, se hace durante el despegue y aterrizaje porque son los momentos más críticos del vuelo.

El sonido de unas campanillas durante el vuelo

Otra de las peculiaridades es el sonido de algo parecido a unas campanillas.

Es muy normal escuchar este tipo de sonido durante el viaje. No es más que la forma de comunicación entre los miembros de la tripulación.

Es la clave que utilizan para enviarse información como por ejemplo la aparición de turbulencias.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

¿Por qué sabe mal la comida de los aviones?

Por qué hace frío en los aviones

¿Puede volar un menor sin sus padres?

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.