Lufthansa usará electrocardiogramas en vuelos de larga distancia
Lufthansa ha introducido un sistema móvil ECG (electrocardiograma) CardioSecur en todos sus vuelos de larga distancia. La aerolínea alemana es la primera en el mundo en ofrecer este servicio.
Este sistema medico se probó inicialmente en los aviones A380 en 2018. Y, ahora estará disponible en todos los aviones de larga distancia de Lufthansa.
«La salud de nuestros pasajeros está muy cerca de nuestros corazones y especialmente cuando se sienten mal a bordo, deben saber que están en buenas manos con Lufthansa», dijo El Dr. Sven Peters, cardiólogo del Servicio Médico de Lufthansa.
Las quejas cardiovasculares son la causa más frecuente de incidentes médicos a bordo. Hasta el momento se ha podido recurrir al uso de desfibriladores, cuando hay un médico en el vuelo, como método para evaluar la situación. Sin embargo, los resultados de esas máquinas no son comparables a los de un ECG.
¿Cómo funciona el sistema CardioSecur?
El sistema CardioSecur consiste en una aplicación en un dispositivo móvil de cabina y una pequeña bolsa con un cable ECTG y cuatro electrodos desechables.
Inicialmente, la asistente de vuelo deberá establecer en el dispositivo móvil de la cabina una conexión a internet a través de la red FlyNet e iniciar la aplicación. El cable ECG se deberán conectar a los cuatro electrodos y estos serán colocados en la parte superior del cuerpo del pasajero que lo necesite. La aplicación registra un ECG de 12 derivaciones. Además, se debe registrar manualmente información adicional como la edad, el peso, sexo, presión arterial y la saturación de oxígeno del paciente.
Los datos son transferidos a la línea medica directa de SOS Internacional. Y, este evaluará el ECG y aconsejará vía telefónica a la tripulación basándose en los datos recopilados. La tripulación tomará la decisión final sobre si es necesario desviar el avión.
Asistencia médica de viaje
Además, Lufthansa ofrece un servicio de asistencia médica de viaje en cooperación con Medical Travel Companions. Los pasajeros pueden reservar una enfermera, un paramédico o un médico para ser cuidados durante todo el vuelo.
La compañía medica ofrece diferentes paquetes de servicio dependiendo del que mejor se ajuste a las necesidades del pasajero. Su Centro de Operaciones Medicas supervisa los transportes médicos y responde las preguntas de los pasajeros los 365 días del año.
Lufthansa ha sido la única aerolínea comercial que ofrece transporte intercontinental de cuidados intensivos. La aerolínea alemana es líder mundial en salud y medicina gracias a su amplio portafolio de servicios médicos.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Los mejores aeropuertos del mundo