¿Cuál es el motivo por el que se taponan los oídos al viajar en avión?
Subes al avión, te abrochas el cinturón y te dispones a despegar. Y cuando estás ya en marcha, llega el taponamiento de oídos. ¿Por qué pasa esto? ¿Podemos evitarlo?
Cuando viajamos en avión debemos entender que nos sometemos a condiciones diferentes a las que tenemos sobre la tierra. Y uno de los puntos que más afectados se ven son los oídos.
Cambios de presión
Cuando experimentamos un cambio de la presión atmosférica, los oídos en ocasiones tienen dificultad para compensar las presiones. Se debe a la impermeabilidad de la trompa de Eustaquio, es decir, el conducto que comunica la nariz con el oído medio. Este hecho ocurre más a menudo durante el descenso de los aviones.
Es algo muy común entre los viajeros, y no constituye ninguna patología. Eso sí, a algunas personas les provoca un dolor intenso y pierden audición, incluso, durante varios días. Eso se denomina «aero otitis».
No obstante, el cuerpo sabe adaptarse a estos cambios de presión. Por lo general, la presión entre el oído externo y el medio se iguala sin problemas.
Cómo evitar que se nos taponen los oídos
Si bien es algo natural, siguiendo algunos trucos podremos conseguir minimizar el problema:
- Mantener la boca y la nariz cerrada
- Podemos realizar “maniobras de compensación”. Se pueden hacer tanto cuando notemos los oídos taponamos como durante el descenso una vez por minuto.
- Masticar chicle
- Los descongestivos nasales pueden ayudar
- Maniobras de compensación: se trata de una maniobra sencilla que puede ser muy útil. Habría que espirar el aire lentamente por la nariz; durante la espiración se debe tapar la nariz con los dedos índice y pulgar y mantener la presión de espiración. FInalmente, tragar saliba.
- Si aún así el dolor continúa o no se destaponan los oídos pasado un tiempo, deberemos consultar con un especialista.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces: