¿Puedo volar estando embarazada?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Consejos para viajar en avión embarazada

El avión es el medio de transporte más seguro, y embarazada no es una excepción. No obstante, no está de más ser cautos y seguir algunas recomendaciones.

Por extraño que parezca, estando embarazada es mejor viajar en avión que en coche. Y es que las vibraciones de éste último pueden estimular las contracciones del útero. En el avión, en cambio, eso no pasa.

Eso no quita para que a la hora de viajar en avión tomemos una serie de recomendaciones.

¿Hay riesgos estando embarazada?

Si bien es verdad que durante el vuelo hay cambios de presión, debemos tener en cuenta que la cabina está presurizada. Por eso, el riesgo de que la pasajera embarazada sufra el cambio de presión es muy reducido.

Además, poder elegir el asiento será un plus. De ese modo, podrá elegir pasillo, con lo que tendrá mayor libertad de movimiento y podrá caminar un poco. Ayudará a evitar la tromobosis.

También es recomendable para eso llevar medias de compresión. Son unas medias especiales que ayudan a la circulación en las piernas. El médico puede recomendar cuáles son las más adecuadas. También será recomendable realizar ejercicios para la circulación.

¿Hasta cuándo se puede volar embarazada?

En este punto, cada aerolínea pone sus propias condiciones. Así, la mayoría deja volar a las embarazadas sin necesidad de certificado médico hasta la semana 36, aunque algunas son más restrictivas. Por eso, lo más recomendable es consultar las condiciones antes de reservar un vuelo.

Para viajar en las últimas cuatro semanas de gestación (o en caso de embarazo gemelar o en presencia de complicaciones), se requiere un certificado médico en el que el ginecólogo confirme el estado de buena salud de la mujer y su idoneidad para viajar.

¿El detector de metales hace daño al bebé?

La respuesta es no. Si bien los detectores de metales de los aeropuertos generan un campo magnético, éste no puede dañar al bebé.

En Estados Unidos, eso sí, es posible que utilicen los denominados body scanner, que utilizan rayos X. Aunque, en teoría, no emite suficiente radiación como para hacer daño al niño, lo mejor es evitarlos.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Cómo viajar en un avión con el carrito de bebé

¿Qué puedo llevar en el equipaje facturado?

Los mejores aeropuertos del mundo

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.