Los viajes en lowcost parecerán cómodos
La idea de volar de pie en un avión no es nueva. La controvertida idea odiada por algunos y esperada por otros está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Y si no, sólo hay que mirar el Skyrider 2.0.
Algunas aerolíneas lowcost como Ryanair y VivaColombia han manifestado estar de acuerdo con implementar vuelos donde los pasajeros puedan ir de pie. La idea que hasta el día de hoy parecía no ir a ningún lado, ha dado un giro de 180 grados.
La compañía italiana Aviointeriors ha presentado los asientos Skyrider 2.0. Los han mostrado en la exposición de interiores de aeroplanos, llevada a cabo en Hamburgo, Alemania. Los asientos innovadores están concebidos para viajar en posición vertical.
Hasta el momento, la implementación de este tipo de asientos no ha sido autorizada por los reguladores aéreos. Sin embargo, las aerolíneas seguirán insistiendo en el tema y buscando la forma de minimizar los costes y tratando de mejorar el acceso a los vuelos.
Skyrider 2.0
Skyrider 2.0 es el segundo proyecto de la compañía italiana en esta línea. Ya en el pasado quisieron ofrecer un asiento que permitía reducir los costes a las aerolíneas y generar mayores ingresos. En un primer intento la idea fue desestimada por cuestiones de seguridad. Los asientos no garantizaban la pronta evacuación del avión en caso de emergencias.
El diseño innovador de los asientos ha sido creado para cabinas de ultra densidad con un mayor soporte para la espalda. La compañía afirma que con esta nueva configuración de asientos las cabinas económicas tendrían capacidad hasta para nueve filas de asientos. Eso sí, con una reducción de 14 centímetros entre fila y fila.
Los innovadores asientos permitirán a las aerolíneas incrementar el número de pasajeros en un 20%. Los asientos pesarán la mitad que un asiento estándar en clase económica y a la vez permitirán un ahorro en combustible y en costes de mantenimiento, debido a la reducción en los números de los componentes.
De esta forma Skyrider espera ser la frontera de billetes de bajo coste y ser la posibilidad de volar a quien hoy no puede pagarlo.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Aena prueba un sistema de embarque por reconocimiento facial