Todo lo que necesitas para viajar a Estados Unidos
Estados Unidos es uno de los países que requiere más burocracia si quieres visitarlo. Es importante no olvidar ni un solo documento, ya que son muy exigentes y podrían denegarte la entrada en el país.
Ya sea un viaje de estudios, una reunión de negocios o un viaje de placer, Estados Unidos siempre es un buen destino. Pero hay algunos trámites que hay que hacer antes, y así ya podremos limitarnos a disfrutar.
Documentación necesaria para viajar a Estados Unidos
Según el tiempo que vayamos a pasar en Estados Unidos, necesitaremos una documentación u otra.
De este modo, si estaremos menos de 90, no vamos a necesitar visado. Eso sí, solo pueden acogerse al programa de exoneración de visa (o Visa Waiver Program) los ciudadanos de los siguientes países: Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Corea, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Holanda, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.
Por tanto, en el caso de que no necesitemos visado, debemos centrarnos en los siguientes documentos:
Pasaporte
Debe ser de lectura mecánica, es decir, con chip integrado.
Formulario online
Cuando queremos acceder a Estados Unidos, es obligatorio rellenar un formulario online con un mínimo de 72 horas de antelación a la entrada al país. Y es que es imprescindible la aprobación del ESTA, Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje para entrar a EEUU. Sólo rellenarlo cuesta 14 dólares.
Billete de ida y vuelta
Ya vayas en avión o en barco, necesitarás el billete de ida y el de vuelta. Si solo llevas el de ida, podrán ponerte pegas.
Formulario I-94
Este formulario no tenemos que rellenarlo antes, ya que nos lo darán en el avión, de camino a Estados Unidos. Con este documento quieren averiguar determinados detalles sobre el pasajero, así como sus motivos para viajar a EEUU.
Antecedentes
Esto no es exactamente referente a la documentación, pero es igualmente importante. Y es que si tienes antecedentes, es posible que no te dejen acceder tan fácilmente al país. Lo mejor es hablar con la embajada, ya que posiblemente sea necesario el visado.
Si el viaje durará más de 90 días
En caso de que la estancia en Estados Unidos sea superior a 90 días, será necesario el visado. El tipo dependerá del motivo del viaje, de las características personales…
De este modo, no necesita el mismo visado un estudiante que un periodista, por ejemplo. También cambiaría si la visita es para recibir tratamiento médico o por un asunto de negocios.
¿Cuándo es necesario el visado?
Si la estancia en el país va a durar más de 90 días
Si es para estudiar o trabajar en Estados Unidos
En caso de que en el pasado nos hayan denegado la admisión en el país
Si has sido condenado por algún delito
Cuando el viaje sea por motivos profesionales, en representación de un medio de comunicación
Actores, atletas, músicos y artistas en general que viajen por motivos profesionales
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¿Puedo viajar con jamón en la maleta?