Cada vez más personas viajan con sus mascotas. Pero… ¿se puede llevar cualquier mascota en un avión? ¿En cabina o en bodega? ¿Qué dice la ley? En Reclama Pasajero, te explicamos de forma clara qué está permitido y cuáles son tus derechos como pasajero para viajar con mascotas en avión.
Animales que pueden volar contigo
No todos los animales están permitidos. Las aerolíneas suelen aceptar como mascotas autorizadas:
– Perros
– Gatos
– Algunos tipos de aves
– Tortugas pequeñas
Otros animales exóticos o fuera de lo común, como reptiles, roedores o animales salvajes, suelen estar prohibidos o requerir permisos especiales.
¿Cabina o bodega?
En cabina:
– Peso máximo total (animal + transportín): 8 kg.
– El transportín debe ser blando, ventilado, impermeable y permitir que el animal se mueva con comodidad.
– Debe ir debajo del asiento delantero durante todo el vuelo.
– Algunas compañías permiten hasta 2 animales si son pequeños y de la misma camada.
En bodega:
– Si supera el peso o tamaño permitido, el animal debe viajar en la bodega del avión.
– Se requiere un transportín rígido, seguro y homologado.
– Importante: hay razas que no pueden volar en bodega por razones de salud (especialmente perros de hocico chato, como bulldogs o carlinos).
Documentación y requisitos sanitarios
Para vuelos nacionales o dentro de la Unión Europea necesitas:
– Microchip obligatorio
– Vacuna antirrábica al día
– Pasaporte europeo para animales de compañía
En vuelos internacionales pueden exigirse requisitos adicionales según el país: certificados veterinarios, cuarentenas, tratamientos antiparasitarios, etc. Siempre conviene consultar con tu veterinario con antelación.
Viajar con mascotas en avión
– Reserva con tiempo: las plazas para mascotas en cabina son limitadas por vuelo.
– Coste adicional: llevar animales en cabina o bodega tiene un coste, que varía según la aerolínea.
– Un animal por pasajero: salvo excepciones, solo se permite una mascota por persona.
– No pueden salir del transportín: durante el vuelo, el animal debe permanecer dentro en todo momento.
¿Y si algo sale mal? Tienes derecho a reclamar
Aunque no mucha gente lo sabe, tienes derecho a reclamar si la aerolínea pierde o daña a tu mascota durante el transporte. En España y en Europa, se están revisando casos donde se exige indemnización por daños materiales o incluso morales.
Desde Reclama Pasajero, defendemos que los animales no son objetos, y que cualquier daño, pérdida o maltrato durante el vuelo debe ser compensado.
Conclusión
Viajar con mascotas en avión es posible, pero conlleva planificación, requisitos sanitarios y normas estrictas. Si cumples con todo y la aerolínea falla, te ayudamos a reclamar.
Ya sea por retraso, mala gestión o pérdida de tu animal de compañía, en Reclama Pasajero estamos contigo.
¿Has tenido un problema viajando con tu mascota? Escríbenos. La ley también protege a tus compañeros de cuatro patas.